Caminar en La Sierra de Francia, blog de senderismo

San Esteban de la Sierra – Valero


Ubicación: San Esteban de La Sierra (a 20 minutos de nuestras casas rurales, Caño Chico y La Fuente)
Recorrido: 6,5 kms- Lineal.
Duración: Una hora y media.
Dificultad: Fácil.
Consejo: Se puede dejar previamente un coche en Valero para no volver por el mismo camino.


mapa de la ruta de san esteban a valero

Para ver el mapa en Google Maps, haz clic en la imagen.


Paseo muy bonito que nos hará descubrir los valles del Alagón y del río Quilama, con paisajes que recuerdan las Hurdes.

Tenemos que seguir las marcas de GR rojo-blanco.
Partimos de San Esteban bajando hacia el puente romano y subimos el sendero. desde arriba tenemos una vista bonita sobre el pueblo con el río y el puente en el fondo del valle.A partir de allí es siempre bajada suave…
Entre monte y paredones de olivos, muchos ya abandonados, nos adentraremos en una zona muy agreste. Llegaremos del otro lado del lugar de baño «el Pielago», justo donde confluyen los ríos Alagón y Quilama y el río de la Palla.
Entre impresionantes paredones de pizarra donde se cultivan olivos, por un camino digno del Señor de los Anillos, bajaremos a Valero, pequeño pueblo perdido al fondo de un valle y conocido por su producción de miel.
Si no hemos dejado antes un coche en Valero para volver a San Esteban, tendremos que volver por el mismo camino (otros 6,5 km) al no ser de prever una excursión más larga hacia San Miguel de Valero y volver desde allí a San Esteban .

san esteban, huertos

Bajando desde el Pueblo hacia en puente medieval.

san esteban, huertos

Tener especial atención en girar a la izquierda cuando veáis esta construcción (una casa de aperos).

puente antiguo en san esteban de la sierra

El puente de San Esteban es muy bonito.

puente antiguo en san esteban de la sierra

Un poco después tenemos que pasar por otro pequeño puente

valle del alagón

Una vez subida la cuesta (la única del paseo), vemos el pueblo de San Esteban y el valle del río Alagón.

paredones de cultivos en valero

Sendero entre paredones cultivados y otros abandonados.

caminado en san esteban

El sendero servía antaño a acceder a los paredones de olivos…

el pielago

A medio camino, llegamos a otro valle con en el fondo la desembocadura del río de la Palla y la zona de baño llamada el «Pielago».

el pielago

la zona de baño del Pielago

vista de valero, salamanca

Ya se ve Valero a lo lejos.

arboles con musgo

Pasamos por ese bosquecito cuyos arboles siguen la pendiente del terreno.

cercanías de valero

Llegamos en una zona cultivada que nos indica que estamos cerca del pueblo de Valero.

Valero, pueblo de la miel

Y ya llegamos a ese pequeño pueblo que vive del trabajo de las abejas.

indicación del gr184

Desde Valero, cogemos el coche que habremos dejado previamente, o nos volvemos por el mismo camino. Podríamos también ir hasta San Miguel y allí volver a San esteban por otro sendero señalizado.

Banner de casasierrasalamanca

El campo base ideal para tus excursiones en la Sierra de Francia

Llámanos al 647 229 674 o reserva Online

0 Compartir
Compartir
Twittear
Pin
Compartir